Segregación de vivienda
en barcelona
PASOS A SEGUIR PARA SEGREGAR UNA VIVIENDA
Explícanos tu proyecto y las características de tu vivienda. Estudaremos la viabilidad y redactaremos el proyecto. Se realizarán las obras necesarias y se conseguirá la licencia de primera ocupación. Para finalizar, presentaremos frente a notario las nuevas escrituras.
REQUISITOS PARA SEGREGAR UNA VIVIENDA
Conoce todos los impedimentos urbanísticos y constructivos que pueden complicar tu proyecto de segregación de vivienda. Consigue con nosotros esquivar limitaciones o prohibiciones que en muchos casos imposibilita sacar el máximo partido a los espacios de tu vivienda.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA SEGREGAR UNA VIVIENDA
Sepa la documentación que será requerida para el estudio de viabilidad del proyecto y la correcta redacción del proyecto que permitirá la división de su vivienda. Facilita cuanta más información mejor para la agilización del estudio de viabilidad y tramitación del proyecto.
Como segregar una vivienda
pasos a seguir para dividir una vivienda
1. Viabilidad del proyecto
Si el estudio de arquitectura que pueda darte garantías y soluciones inovadoras en el marco legal y contructivo en la segregacion de una vivienda has dado en el clavo.
Evaluamos eficientemente la viabilidad de los proyectos en el aspecto legal y estructural, visitando tu propiedad y realizando un levantamiento de planos para verificar el cumplimiento de los requisitos constructivos. Corroboramos, según las normativas municipales, la posibilidad de segregar la vivienda en unidades independientes y si alguno de los requisitos estructurales no se cumple, buscamos encontrar una solución personalizada.
2. Proyecto y licencia de obra
¿Deseas que tu proyecto de segregación de vivienda no sea uno más del montón y sea elaborado minusciosamente por expertos para que todo se ejecute según lo previsto?
Validamos con los técnicos de los distritos cualquier particularidad del proyecto y lo detallamos minuciosamente para prevenir cualquier retraso por parte del ayuntamiento. Nos complace ofrecer a nuestros clientes una maqueta de sus futuras propiedades una vez hemos diseñado codo con codo la distribución y cada detalle de las viviendas con ellos.
3. Obras de adecuación
¿Te preocupa que las calidades y condiciones establecidas en el presupuesto de la reforma de tu local a vivienda no se cumplan?
Te mostramos una amplia variedad de materiales para que puedas decidir con pleno conocimiento sobre todos los materiales innovadores y actuales. Realizamos tantas visitas de obra como sean necesarias para evitar cualquier desviación.
Prevenimos sobrecostes y retrasos para que solo tengas que disfrutar el proceso de segregación de tu propiedad.
4. Licencia de primera ocupación y gestiones notariales
¿Lo pasas mal realizando interminables trámites burocráticos con las entidades públicas y prefieres un proyecto de llave en mano?
Una vez acabada la obra nos encargaremos de gestionar todos los trámites del final de obra y así presentar las escrituras de las nuevas viviendas frente a notario y resgistrarlas en el Registro de la Propiedad.
Además te asesoraremos par que puedas dar de alta los suministros a ambas viviendas con la mayor celeridad posible.
Programa
una reunión con nosotros

0€
Reunión de viabilidad
Estudiamos la viabilidad urbanística de la segregación de tu vivienda revisando la normativa local que se le aplique de forma gratuita.
100%
Garantía
Te garantizamos la devolución de los honorarios del proyecto de segregación de vivienda si el ayuntamiento no concede la licencia tras nuestro estudio de viabilidad favorable (quedando excenta la visita y el anteproyecto).
Requisitos para convertir un local en vivienda
Requisitos de viabilidad urbanística
Acuerdo comunidad de vecinos
Cualquier segregación de vivienda deberá tener la aprovación por parte de la comunidad de vecinos con al menos 3/5 partes de votos a favor.
Número máximo de viviendas
Para comprobar la viabilidad de segregar una vivienda deberemos revisar la posibilidad de incrementar el número de viviendas según las viviendas ya construidas en el edificio. En Barcelona se debe calcular sumando todos los m2 construidos y dividirlos entre 80. El número resultante será el número de viviendas permitidas en el edificio y deberá ser superior al actual.
Estatutos de la comunidad de propietarios
Deberemos revisar que la segregación de vivienda no esté expresamente limitado en el régimen de propiedad horizontal, ni en los estatutos de la comunidad de vecinos.
Requisitos de viabilidad constructiva
Acceso independiente
Ambas viviendas deberán tener un acceso independiente pudiendo tener una primera puerta común que de a un recibidor donde exista dicho acceso independiente.
Superficie útil
Las propiedades resultantes debeárn tener al menos 40m2 útiles en Barcelona cumplimiento de la normativa urbanística de la ciudad. En otras ciudades puede llegar a bajar a los 36m2 útiles.
Fachada mínima
Todas las viviendas deben tener al menos una fachada abierta hacia un espacio exterior y proporcionar ventilación e iluminación a por lo menos uno de los espacios comunes de la vivienda, no siendo ésta la cocina. Además, se requiere una fachada mínima que se determina en función de su superficie útil (S), y no puede ser inferior a la relación S/9 medida en metros lineales de fachada.
ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN
La superficie de los huecos para iluminación natural debe ser al menos el 12% de la superficie útil del espacio habitable, mientras que la superficie practicable para ventilación natural debe ser al menos el 8% de la misma.
Documentos para una división horizontal
Documentos requeridos
Título de propiedad
Dividir vivienda
Escrituras de la propiedad
Plano descriptivo del inmueble
Estatutos de la comunidad
Documentos obtenidos
Cédulas de habitabilidad
escrituras de nuevas propiedades
Licencia de primera ocupación
Estatutos de la comunidad
Certificado de eficiencia energética de nuevas propiedades
Cédula habitabilidad
¿ Por qué realizar una segregación de vivienda?
Son varias las casuíticas en las cuales puede ser interesante la realización de una división de una vivienda:
Herencia Familiar
Cuando una propiedad es heredada por múltiples personas y desean tener propiedades independientes. La segregación permite dividir la vivienda en unidades separadas, permitiendo que cada heredero tenga su propia propiedad.
Inversión inmobiliaria
Si se posee una propiedad grande, la segregación puede convertirla en múltiples unidades residenciales para su posterior alquiler o venta. Ésto permite diversificar la inversión y aumentar el potencial de ingresos.
Adaptación a necesidades familiares
Division de viviendas
Dividir vivienda
¿Cuál es el coste e impuestos de una segregación de vivienda?
El coste de una segregación de vivienda puede estar entre los 10.000€ hasta los 30.000€ dependiendo del nivel de adecuación que sea necesario para cumplir con la normativa y de las calidades en los materiales utilizados en la obra.
¿Cuánto se tarda en segregar una vivienda?
Los plazos dependrán de la agilidad de cada ayuntamiento para validar el proyecto y la complejidad de la reforma a realizar. Por lo normal, el plazo de aceptación por parte del ayuntamiento es de 1 a 3 meses y el de ejecución de la reforma entre 1 y 4 meses. Por lo tanto puede variar entre 2 y 8 meses aproximadamente.
¿Se puede transformar un local en dos viviendas?
Igual que si de una vivienda se tratase, un local puede transformarse en 2 viviendas siguiendo un cambio de uso de local a viviendas. Muchos de los requisitos urbanísticos y todos los requisitos físicos son compartidos.