UNIR DOS pisos contiguos en uno

 

en barcelona

PASOS A SEGUIR PARA unir dos VIVIENDAS

Cuéntanos sobre tu proyecto y las características de tus propiedades. Evaluaremos la viabilidad y redactaremos el proyecto. Se llevarán a cabo las obras necesarias y obtendremos la licencia de primera ocupación. Finalmente, presentaremos las nuevas escrituras ante notario.

REQUISITOS PARA UNIR DOS pisos en uno

Te informamos sobre los impedimentos urbanísticos y constructivos que pueden afectar tu proyecto de unir dos pisos en uno. Te ayudamos a superar limitaciones o prohibiciones que a menudo dificultan el máximo aprovechamiento de los espacios de tu propiedad.

DOCUMENTACIÓN PARA JUNTAR DOS VIVIENDAS

Conoce la documentación necesaria para el estudio de viabilidad del proyecto y la correcta redacción del proyecto que permitirá juntar dos viviendas. Proporciona mayor cantidad de información posible para agilizar el estudio de viabilidad y la tramitación del proyecto.

Como unir dos viviendas en Barcelona

pasos a seguir para agrupar dos pisos en uno

1. Estudio del proyecto

¿Te preocupa no encontrar expertos en unir dos pisos que te aseguren la viabilidad de unir tus propiedades?

¿Buscas un estudio con experiencia en unir pisos que pueda ofrecerte garantías y soluciones innovadoras en el marco legal y constructivo para la fusión de viviendas? Estás en el lugar adecuado.

Estudiamos de manera eficiente la viabilidad de los proyectos en los aspectos urbanísticos y constructivos, visitando tus propiedades y realizando un levantamiento de planos.

Nos cercioramos, según las normativas municipales, de la posibilidad de unir las dos viviendas en una sola unidad buscando soluciones innovadoras ante problemas constructivos.

 

2. Proyecto y licencia de obra

¿Quieres que tu proyecto de unión de viviendas sea redactadxo y ejecutado por los mejores expertos en la materia para que todo se realice según lo previsto?

Diariamente estamos en contacto con los técnicos de urbanismo de diferentes distritos y validamos soluciones ingeniosas a problemas constructivos. Evitamos dejar ningún detalle desatendido para conseguir 0 retrasos en nuestros proyectos. Estudiamos contigo la futura distribución de la vivienda y realizamos una maqueta 3D para que tengáis una visión y un recuerdo del proceso de agrupación de dos viviendas.

 

3. reformas de adecuación

¿Quieres romper el mito de que todas las reformas se acaban encareciendo y no se ejecutan en el plazo previsto? 

Realizamos un plan de ejecución de la obra para evitar retrasos en la reforma. Visitamos e inspeccionamos la obra tantas veces como sean necesarias para llevar a todos los indusctriales coordinados y evitar sobrecostes.

Realizamos una auditoría continua del proyecto para garantizar el uso de todos los materiales de calidad contemplada en el proyecto de agrupación de viviendas.

 

4. Licencia de primera ocupación y gestiones notariales

¿No soportas realizar insufribles papeleos burocráticos con administraciones públicas?

Acabado el proyecto, gestionamos la licencia de primera ocupacóin y presentamos la escritura de la nueva vivienda frente a notario y resgistrarlas en el Registro de la Propiedad.

Te asesoraremos aáds emápara poder anular el alta de suministros para evitar duplicidades.

 

Programa

una reunión con nosotros

pasar local a vivienda

0

Reunión de estudio de viabilidad

Evaluamos la viabilidad del proyecto de unión de tus dos viviendas  de forma gratuita

100%

Garantía de devolución

Te devolvemos los honorarios del proyecto de unión de viviendas si el ayuntamiento no otorga la licencia tras la conformidad de nuestro estudio previo.  (Queda exenta la visita y el anteproyecto).

Requisitos para unir dos pisos 

Requisitos urbanísticos

Aprobación comunidad de vecinos

Cualquier agrupación de viviendas requerirá del consenso de la comunidad de vecinos al verse modificado el coeficiente de participación en los estatutos de la comunidad de vecinos. Al menos 3/5 partes de deberán estar estar a favor.

Estatutos de la comunidad de propietarios

Deberemos revisar que la segregación de vivienda no esté expresamente limitado en el régimen de propiedad horizontal, ni en los estatutos de la comunidad de vecinos.

Requisitos constructivos

piezas habitables

Todas las piezas habitables deberán cumplir la normativa actual del Código Técnico de la Edificación pudiendo tener que realizar modificaciones para su dicho cumplimiento.

ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN

La superficie de los huecos para iluminación natural debe ser al menos el 12% de la superficie útil del espacio habitable, mientras que la superficie practicable para ventilación natural debe ser al menos el 8% de la misma.

Documentos para una agrupación de viviendas constiguas

 

Documentos requeridos

Título de propiedad

Dividir vivienda

Escrituras de las 2 viviendas

Planos de ambos inmuebles

Estatutos de la comunidad de la finca

Documentos obtenidos

Cédulas de habitabilidad

Escritura y registro de la propiedad de la vivienda

Licencia de primera ocupación

Nuevos coeficientes en estatutos de la comunidad

Certificado de eficiencia energética de la nueva propiedad

Cédula habitabilidad

Cédula de habitabilidad de la vivienda resultante
Actualización en el catastro

Razones por las cuales unir dos viviendas contiguas

Exclusividad, incremento de valor

Tener una vivienda de gran tamaño en una ciudad ofrece una exclusividad inigualable que no solo mejora la calidad de vida, sino que también brinda un estatus distintivo. En un entorno urbano donde el espacio es limitado y las viviendas tienden a ser más pequeñas, poseer una propiedad amplia se convierte en un verdadero lujo.

Esta exclusividad no solo se refleja en el espacio adicional para disfrutar y personalizar, sino también en la capacidad de crear un hogar que se adapte perfectamente a las necesidades y gustos individuales.

i

Adaptabilidad

Unir dos viviendas permite crear un hogar con una mayor superficie, proporcionando más espacio para cada miembro de la familia. Esta ampliación es ideal para familias en crecimiento o para aquellos que desean contar con áreas adicionales como oficinas, gimnasios, salas de entretenimiento o habitaciones para huéspedes.

Division de viviendas

Dividir vivienda

¿Tengo que unificar los suministros?

La unificación de los suministros al unir dos viviendas no es estrictamente necesaria, pero es recomendable. Unificar los suministros puede simplificar la gestión de servicios como agua, electricidad y gas, y asegurar que la vivienda funcione de manera eficiente y conforme a las normativas. Sin embargo, en algunos casos específicos, mantener suministros separados puede ser una opción viable, dependiendo de las preferencias del propietario y las características del proyecto.

¿Cuál es el tiempo estimado para unir dos viviendas?

Los plazos dependerán de la eficiencia de cada ayuntamiento en la validación del proyecto y de la complejidad de la reforma a realizar. Generalmente, el plazo de aceptación por parte del ayuntamiento oscila entre 1 y 3 meses, mientras que la ejecución de la reforma puede tomar entre 1 y 4 meses. En consecuencia, el tiempo total estimado varía entre 2 y 8 meses aproximadamente.

¿Se pueden unir 2 locales y convertirlos en vivienda?

Sí, se pueden unir dos locales y convertirlos en vivienda. Se necesita verificar normativas locales, realizar un estudio de viabilidad, contratar un arquitecto, obtener la licencia de obras, ejecutar las obras y solicitar la licencia de primera ocupación.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?